Obtener acceso
14 Noviembre 2025
#Marketing en Internet

Programmatic y el público objetivo de la marca: cómo alcanzar a los usuarios relevantes a través de la publicidad in-app

Para construir una estrategia de marketing efectiva, es importante entender quién es tu audiencia, cómo se comporta y dónde interactúa con el contenido.

Imagina a una joven que comienza su mañana con una aplicación de fitness, pide un café a domicilio al mediodía y por la noche navega por Pinterest en busca de ideas para la decoración. Todos estos son señales de comportamiento que ayudan a las marcas a comprender la vida de una persona y a mostrar anuncios que generen una respuesta.

En este artículo, explicamos cómo la publicidad programática utiliza los datos de la audiencia para llegar a usuarios relevantes y construir una comunicación personalizada con ellos dentro del ecosistema in-app.

Cómo el público interactúa con las aplicaciones

El comportamiento en las aplicaciones móviles refleja el estilo de vida y las prioridades de los usuarios. Por ejemplo, en 2024, la audiencia que vio los anuncios de la marca Oura visitó aplicaciones de la categoría “Salud y fitness” 2,7 veces más a menudo.

Entender dónde pasa más tiempo el público objetivo abre nuevas oportunidades para la comunicación y la participación de los clientes potenciales. Esto ayuda a la marca a ir más allá de los escenarios obvios de interacción.

Categorías de aplicaciones

Se realizó un análisis de usuarios que vieron los anuncios de L’Oréal Paris en 2024, basándose en datos regionales de Francia. Los banners se mostraron 2,8 veces más en plataformas de la categoría “Latte Lovers”.

Es interesante destacar que los dos principales intereses —Latte Lovers y Home Cooks— no están directamente relacionados con el segmento de belleza. Estos conocimientos pueden servir como punto de partida para nuevos enfoques de comunicación con los consumidores y ayudar a la marca a encontrar audiencia fuera de la categoría tradicional de belleza.

Público de L'Oréal

Así, una marca de cosméticos puede descubrir una alta respuesta a la publicidad de belleza de la audiencia en aplicaciones de estilo de vida y en plataformas con contenido de autoayuda. Tal vez sea allí donde se forma la imagen del autocuidado y se genera la motivación para tomar acciones reales.

Por ejemplo, para la promoción de la marca Oriflame, el equipo de BYYD configuró la segmentación según intereses relevantes:

  • Cosméticos
  • Moda
  • Psicología
  • Citas
  • Compras
  • Ofertas
el público objetivo

Cómo puede ser útil la estrategia de los competidores

Estudiar la estrategia de los competidores no es solo una forma de “espiar” dónde gastan su presupuesto. Es una herramienta para entender dónde se encuentra exactamente tu audiencia potencial y qué canales funcionan mejor.

Por ejemplo, si un competidor está promoviendo activamente en aplicaciones de la categoría Salud & Fitness o Entrega de Comida, es una señal de que allí se concentran usuarios con intereses similares a los de tu público objetivo.

El análisis de estos datos permite comprender en qué categorías de aplicaciones se genera interés por la marca y qué segmentos de usuarios permanecen sin ser alcanzados.

Interacción de los usuarios con la propia aplicación de la marca: qué datos proporciona

El análisis de los usuarios que interactúan con la marca a través de su aplicación móvil ayuda a los comercializadores a comprender mejor su perfil y utilizar esos datos para construir la estrategia.

Por ejemplo, el análisis de los usuarios de la aplicación Chipotle mostró que el 63 % de la audiencia era masculina, con la mayor concentración en el grupo de edad de 25 a 34 años.

Los usuarios más involucrados eran aquellos interesados en comida rápida, café y entretenimiento interactivo.

Ejemplo de intereses

Estos conocimientos permiten a la marca adaptar de manera más precisa los mensajes de marketing y personalizar el contenido, por ejemplo:

  • Ofrecer promociones exclusivas a través de la aplicación móvil
  • Usar mecánicas de juegos y gamificación para aumentar la lealtad
  • Desarrollar asociaciones con marcas cercanas a los intereses de la audiencia
  • Lanzar publicidad móvil basada en los datos disponibles

Segmentación en el ecosistema in-app: cómo llegar al público relevante

La importancia de la segmentación

En la era de la personalización de datos, una segmentación precisa de la audiencia se ha convertido en la clave de la efectividad de cualquier campaña publicitaria. En el ecosistema in-app, donde los usuarios pasan la mayor parte de su tiempo móvil, esto permite a la marca alcanzar a personas realmente interesadas en el producto.

La segmentación ayuda a evitar el “ruido mediático” y dirigir el mensaje publicitario a quienes tienen más probabilidades de interesarse, ya sea viendo un video o visitando un sitio web.

El rol de la categoría de la aplicación

Por ejemplo, un usuario que interactúa activamente con aplicaciones sobre psicología será más receptivo a los anuncios de cursos de autoayuda que alguien que usa únicamente utilidades o juegos.

Así, elegir las categorías de aplicaciones correctas no solo mejora el CTR y la participación, sino que también refuerza el vínculo asociativo entre la marca y sus valores.

BYYD y la audiencia objetivo de las marcas

La plataforma móvil BYYD utiliza identificadores de dispositivos (IDFA/GAID) para formar segmentos de público y optimizar las campañas publicitarias.

Se consideran múltiples parámetros:

  • Características socio-demográficas (género, edad, ingresos, educación)
  • Intereses y comportamientos dentro de las aplicaciones
  • Geolocalización (BYYD también ofrece supergeo-targeting, que permite alcanzar a la audiencia en un radio de hasta 800 metros de un punto determinado)
  • Dispositivo y sistema operativo.
segmentación byyd

Para más detalles sobre cómo se obtienen y aplican los Device ID en la publicidad móvil, lea el artículo.

Cómo BYYD resuelve la cuestión de la privacidad de los datos

Con las crecientes restricciones sobre cookies y el refuerzo de los requisitos de privacidad, la industria publicitaria está cambiando de los rastreadores de cookies de navegador a los identificadores de dispositivos (IDFA/GAID).

Como resultado, aumenta la importancia de los datos de primera parte, es decir, aquellos que el usuario proporciona directamente, y el Device ID como la principal fuente de identificación.

Al ejecutar publicidad a través de la plataforma BYYD, se aplica automáticamente una configuración que muestra la campaña solo a los usuarios que han permitido el seguimiento de su actividad en otras aplicaciones y han dado acceso a su Device ID.

Cómo BYYD aplica BIG DATA para la segmentación

Con Big Data, se puede configurar la publicidad móvil para los segmentos que brindan el mayor retorno. Esto reduce los gastos innecesarios y mejora el ROI.

Big Data mejora:

  • Segmentación socio-demográfica. Se utilizan datos sobre género, edad, ingresos y estado civil para mostrar anuncios.
  • Segmentación de comportamiento. Se tienen en cuenta las acciones del usuario: lo que buscó, qué sitios visitó, qué productos vio, cómo interactuó con el contenido.
  • Segmentación según el contexto de uso del dispositivo. Se puede considerar en qué aplicaciones o en qué momento el usuario ve el anuncio.
  • Segmentación Look-alike. Con base en las características de los usuarios leales, Big Data encuentra usuarios con parámetros similares, etc.
big data

Para la promoción de DEONICA, BYYD utilizó, además de los parámetros socio-demográficos, datos de BIG DATA y configuró los anuncios para usuarios que ya habían comprado desodorantes. Los datos se basaron en los recibos. Este enfoque ayudó a alcanzar a casi 900 mil usuarios y lograr un CTR de 2.04 %.

Cómo entender el público objetivo y mejorar la publicidad: consejos

  • Identifica segmentos con alto potencial de crecimiento. Utiliza datos de comportamiento para identificar grupos no alcanzados, y a veces incluso inesperados, que puedan convertirse en motores de crecimiento.
  • Estudia las estrategias de los competidores. Compara el perfil de tu audiencia y la estrategia de medios con marcas afines para identificar cruces, riesgos y oportunidades de mejora.
  • Verifica la precisión de la segmentación y mejora la comunicación. Analiza la audiencia según parámetros demográficos, uso de aplicaciones e interacción con la publicidad en redes sociales.
  • Aplica datos reales de comportamiento para crear el mensaje publicitario. Para realmente conectar con la audiencia, construye la creatividad y las campañas de acuerdo con sus intereses y hábitos.
  • Utiliza la publicidad móvil para alcanzar a los usuarios allí donde pasan la mayor parte de su tiempo: en su dispositivo móvil.
consejos

La plataforma BYYD ha ayudado a las empresas con la publicidad móvil durante más de 10 años y mejora constantemente sus herramientas. Consulte los casos de éxito en el sitio web y contáctenos para lanzar una campaña in-app.

casos de éxito byyd

¿Le ha resultado útil? ¡Entonces compártalo con sus amigos y colegas!

Para consultas y colaboración:

  • Deje su solicitud en nuestro sitio web;
  • Escríbanos a: hello@byyd.me.
Entradas populares
El mercado publicitario de Colombia: tendencias para 2025 según Data Reportal
27 Octubre 2025
#Marketing en Internet
Leer el artículo
4527
Programmatic y el público objetivo de la marca: cómo alcanzar a los usuarios relevantes a través de la publicidad in-app
14 Noviembre 2025
#Marketing en Internet
Leer el artículo
531