Obtener acceso
23 Julio 2025
#Publicidad Móvil

Publicidad digital en Argentina: tendencias y perspectivas para 2025

Según DataReportal, en 2025 la publicidad digital en Argentina representará el 51.8 % del gasto total en publicidad. Esto resalta su papel central en las estrategias de medios de la mayoría de las marcas.

Para aprovechar esta oportunidad de manera efectiva, es crucial comprender a fondo el mercado local, especialmente en lo que respecta al móvil, y basar las estrategias en datos y tendencias actualizados.

Este informe proporciona información clave sobre los mercados digital y móvil en Argentina, junto con previsiones para 2025.

Población de Argentina

Población de Argentina en 2025

En 2025, Argentina tendrá una población de 45.8 millones, lo que representa un ligero aumento del 0.3 % respecto al año anterior.

Un significativo 92.6 % de la población vive en áreas urbanas, lo que indica un alto grado de urbanización en el país.

La distribución por género es casi equilibrada, con un 50.4 % de mujeres y un 49.6 % de hombres. La edad media de la población es de 32.9 años.

Esto es importante para el mercado móvil de Argentina, ya que una población altamente urbanizada y joven tiene más oportunidades de interactuar con la tecnología móvil y los servicios digitales.

Además, la distribución equilibrada por género y el crecimiento poblacional estable proporcionan una base de consumidores estable y diversa para los anunciantes móviles y los desarrolladores de aplicaciones.

estadísticas de población portal de datos

Argentina se conecta cada vez más a Internet, principalmente desde móviles

Para 2025, se espera que 41.2 millones de personas en Argentina sean usuarios de Internet, lo que representa el 90.1 % de la población. Los dispositivos móviles son el medio dominante de conexión, con un 97.2 % de los usuarios accediendo a Internet a través de redes móviles.

Esto destaca el papel dominante de Internet móvil en la vida diaria.

visión general del portal de datos sobre el uso de internet

Aumento del compromiso en línea en Argentina

En 2025, el tiempo promedio diario que los argentinos pasan en línea ha alcanzado las 8 horas y 44 minutos.

Los dispositivos móviles lideran, con el 53.5 % de ese tiempo (4 horas y 40 minutos) dedicado a smartphones, mientras que el resto (46.5 % o 4 horas y 4 minutos) se pasa en dispositivos de escritorio.

El creciente tiempo en línea y la dominancia de los dispositivos móviles enfatizan la necesidad de estrategias de marketing centradas en el móvil.

tiempo diario dedicado a Internet

Los usuarios navegan principalmente para obtener información (77 %), investigar cómo hacer algo (69.1 %), escuchar música (67.2 %) y mantenerse al día con las noticias y eventos (63.8 %).

Motivos por los que los argentinos usan Internet

Aplicaciones móviles más populares en Argentina

Según Digital 2025: Argentina, las aplicaciones móviles en el país se dividen principalmente en dos categorías: aplicaciones y juegos.

Para identificar las más populares, los analistas se enfocan en el gasto de los consumidores, midiendo cuánto están dispuestos a gastar los usuarios dentro de estas aplicaciones.

Principales aplicaciones móviles por gasto del consumidor

Las aplicaciones principales por gasto están dominadas por plataformas de streaming, redes sociales y aplicaciones de citas:

  • Max: Stream HBO, TV y Películas
  • Google One
  • TikTok
  • Tinder

En 2025, también hay un creciente interés en aplicaciones de edición de fotos/videos y servicios impulsados por inteligencia artificial, incluyendo:

  • Crunchyroll
  • YouTube
  • Canva
  • Disney+
  • ChatGPT
ranking de aplicaciones gasto de los consumidores

Juegos móviles más populares en Argentina

El panorama de los juegos móviles está liderado por títulos bien establecidos con una marca fuerte y bases de usuarios leales:

  • Free Fire
  • Roblox
  • Brawl Stars
  • Coin Master
  • Royal Match
  • Candy Crush Saga
  • Call of Duty: Mobile
  • EA Sports FC™ Mobile 24 Soccer

En BYYD, la publicidad se utiliza en aplicaciones móviles de diversas categorías, adaptadas a las necesidades específicas de la industria y los requisitos del cliente.

Esta flexibilidad permite una segmentación más precisa y una mayor efectividad en el compromiso, asegurando que la publicidad resuene con los usuarios más relevantes.

categorías de aplicaciones móviles byyd

Publicidad digital en Argentina

El mercado publicitario en Argentina sigue creciendo. En 2025, el gasto total en publicidad, tanto en canales online como offline, alcanzó los 3.36 mil millones de dólares, lo que refleja un aumento del 5.1 % en comparación con 2024.

inversión publicitaria argentina

La publicidad digital en Argentina ahora representa el 51.8 % del gasto total en publicidad, sumando 1.74 mil millones de dólares, con un notable crecimiento del 9.5 % interanual.

El creciente porcentaje de la publicidad digital en Argentina destaca el cambio creciente hacia los canales online. Esta tendencia resalta la importancia de que las empresas inviertan en estrategias digitales para llegar a su audiencia de manera efectiva a medida que el mercado continúa evolucionando.

Formatos de publicidad digital más populares en Argentina:

  • Anuncios de búsqueda en línea: 668 millones de dólares
  • Publicidad in-app: 640 millones de dólares
  • Publicidad en redes sociales: 500 millones de dólares
  • Publicidad en video online: 423 millones de dólares
  • Anuncios de banner online: 394 millones de dólares
  • Marketing de influencers: 76 millones de dólares
gasto en publicidad digital

Cómo los argentinos interactúan con las marcas en el entorno digital

En 2025, el comportamiento de los usuarios en Argentina muestra un fuerte compromiso con el entorno digital, aunque las respuestas a los anuncios siguen siendo moderadas.

El gasto promedio en publicidad digital en Argentina por usuario de Internet alcanzó los 42.09 dólares, lo que indica una inversión constante en canales de marketing digital.

Antes de realizar una compra, los usuarios buscan activamente información en línea:

  • 58.7 % busca detalles sobre la marca
  • 55.8 % usa las redes sociales para investigar productos o servicios
  • 55 % visita sitios web de empresas para obtener más información.

Además, casi el 11 % interactúa con las aplicaciones móviles de las marcas, lo que resalta la creciente importancia de adoptar una estrategia centrada en el móvil en el marketing.

Cómo interactúan los argentinos con las marcas en el espacio digital

Publicidad programática en Argentina

En 2025, el gasto en publicidad programática en Argentina alcanzó los 1.39 mil millones de dólares, reflejando un robusto crecimiento interanual del 10.9 %.

La publicidad programática ahora representa el 80.2 % del mercado total de publicidad digital, subrayando su creciente importancia y eficiencia para las marcas.

Con su mayor participación en el mercado, la publicidad programática ofrece a las marcas una manera efectiva y optimizada de llegar a su audiencia objetivo, convirtiéndose en un componente esencial de cualquier estrategia de marketing digital.

programática en Argentina

Consulte nuestra guía para obtener más información sobre la publicidad programática.

Publicidad in-app en Argentina

La publicidad móvil lidera el gasto en publicidad digital en Argentina, representando el 36.6 % del mercado. Esta tendencia coincide con el cambio global, donde el móvil se ha convertido en el canal principal para interactuar con los usuarios.

DataReportal pronostica que el gasto en publicidad in-app en Argentina alcanzará los 640 millones de dólares en 2025, lo que representa un aumento del 18.5 % en comparación con el año anterior.

Publicidad digital en Argentina

Hemos examinado el mercado de publicidad digital en Argentina, con un enfoque particular en el segmento móvil. Es evidente que la publicidad digital está en expansión, y la atención de los usuarios se está desplazando cada vez más hacia los dispositivos móviles.

casos de éxito byyd

Para un compromiso efectivo con la audiencia, la publicidad in-app es el canal clave a considerar.

¿Quiere probar este enfoque y ver resultados tangibles en 2025?

Póngase en contacto con BYYD, una plataforma programática líder que ayuda a las marcas a crecer y alcanzar sus objetivos.

Consulte nuestros casos de éxito y envíenos un correo electrónico. ¡Lanzamos su próxima campaña juntos!

¿Le ha resultado útil? ¡Entonces compártalo con sus amigos y colegas!

Para consultas y colaboración:

Entradas populares
Tendencias del consumo de medios en 2025: pronóstico de Horizon
10 Julio 2025
#Marketing en Internet
Leer el artículo
3402
Publicidad digital en Argentina: tendencias y perspectivas para 2025
23 Julio 2025
#Publicidad Móvil
Leer el artículo
1890
Mercado Móvil en Brasil — Principales Conclusiones del Informe DataReportal 2025
7 Julio 2025
#Programática
Leer el artículo
1809